Deseo: «Seguir sintiendo el mismo orgullo de pertenecer a este club. Quiero disfrutar muchos años de este equipo y de esta camiseta. Y sobre todo, hay que dar las gracias a la afición por todo el apoyo que nos ha dado en los buenos y en los malos momentos. El año que viene lo volveremos a intentar». Para el año 2014 se escogió un uniforme de color gris con ribetes morados y en esta ocasión fue escogida por votación de la afición entre cinco opciones. Su equipo filial, el Rayo Cantabria, ha ganado asimismo la Copa RFEF en una ocasión. En junio de 2020 el cuadro morado ganó su título nacional número 35 tras vencer a la Liga Deportiva Alajuelense en la final de la segunda fase con victorias de 2-0 y 1-0, sin necesidad de una gran final ya que había ganado la primera fase del campeonato. El 15 de diciembre, el conjunto venció 2-0 al Herediano, para obtener el liderato en la última etapa del certamen. Al término de la ronda de clasificación, el equipo se hizo con el liderato con 49 puntos, además de los cupos hacia la cuadrangular y a una posible final.
A pesar de la eliminación en el torneo internacional, el equipo a nivel nacional se recuperó y logró ganar la segunda etapa del Campeonato de Clausura 2018, así como la tabla general, lo que le permitió acceder a la final, que disputó con el Club Sport Herediano, al que derrotó en la tanda de penales 4-3 después de que los dos partidos de la final quedaran empatados (1-1 y 0-0), logrando el conjunto saprissista el campeonato número 34 en su historia. Mayor cantidad de partidos invicto en calidad de local frente a otro club de Primera División: 27 juegos ante Limón Fútbol Club y 27 juegos ante Club Sport Cartaginés. Jugadores de Saprissa que más veces anotaron el primer gol del campeonato de Primera División: Edwin Barley (1979 y 1980) y Alonso Solís (2004-05 y 2005-06) en 2 ocasiones. El estadio fue la sede más usada por la selección de fútbol de Costa Rica, como su sede oficial para partidos eliminatorios y amistosos, antes de la construcción del nuevo Estadio Nacional, debido a los buenos resultados conseguidos históricamente ahí, y a que muchos de los jugadores aseguran sentirse bien jugando en dicho lugar.
Actualmente es el segundo estadio de mayor capacidad de Costa Rica superado solo por el Estadio Nacional. Se dispone de tres bloqueadores, mientras que el oponente puede atacar con un número mayor. Luego de seis años de esfuerzo se logró cristalizar el acto inaugural del Estadio Ricardo Saprissa Aymá, el domingo 27 de agosto de 1972, mediante el descubrimiento de la placa que da constancia del nombre oficial del Estadio, además se realiza el primer partido en este coloso morado. El 28 de febrero de 2017 fue el partido de vuelta en el Estadio Hidalgo, el equipo quedó eliminado de la competición al perder el encuentro. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. El estreno de la Blanquirroja en la competición se dio el 17 de julio de 1975 ante su clásico rival Chile que quedó con un empate 1-1 en Santiago. ↑ «El Barça cae en la final de la Legends Cup Brasil ante el Sao Paulo». «World Cup 1930-2018 – Final Tournaments – Top-100 Goal Scorers» (en inglés). En la Liga de Campeones de la Concacaf 2018 el conjunto fue eliminado en la etapa de octavos de final al quedar eliminado frente al América de México.
En el año 2017 el equipo no logró los resultados deseados, a nivel internacional en la Liga de Campeones de la Concacaf 2016/17, en la etapa de ida de los cuartos de final, el 21 de febrero de 2017 el club recibió al Pachuca de México en el Estadio Ricardo Saprissa el encuentro concluyó en empate sin anotaciones. En el inicio del Campeonato de Invierno 2016, el club fue cuestionado por el empate de 3-3 sobre el recién ascendido San Carlos, pero en el transcurrir de las jornadas, los tibaseños encontraron resultados positivos que le colocaron en el primer sitio de la tabla. San Mamés despidió a su escuadra con una gran pitada. También disputó los cuatro partidos que jugó la Selección en el Mundial de Rusia 2018, donde tuvo una actuación controvertida. El Deportivo Saprissa, utilizó como sede el Antiguo Estadio Nacional (el cual se ubicaba en La Sabana en San José) desde 1949 hasta 1972. En la vieja sede el equipo jugó 485 partidos tanto en calidad de local como de visitante, en sus cifras globales los tibaseños alcanzaron 317 victorias, camiseta españa 2022 96 empates y 72 pérdidas; además 1125 goles anotados y tan solo 440 recibidos; lo que lo convirtió en el equipo costarricense que más veces jugó en el Antiguo Estadio Nacional en la historia del campeonato de la primera división.
Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camiseta españa mundial 2022 , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.